Ejecutivo

Intendente:
Arq. Mónica Balseiro (Mandato 2019-2023).

“Trabajando para hacer de Dina Huapi una ciudad sustentable, con servicios para todos los vecinos, deporte, cultura, salud y calidad de vida”


Intendente: Arq. Mónica Balseiro

Jefatura de Gabinete: Armando Capó
Secretario de Desarrollo Económico: Alfredo Prafil
Secretario de Des. Soc. Gén. Familia y Deporte: Alejandra Vitale
Secretaria de Turismo y Cultura: Verónica Montero
Secretaria de Obras y Servicios Públicos: Tec. María Gressani

  • Coordenadas: 41°04′12″ S 71°09′54″O
  • Provincia: Río Negro
  • Departamento: Pilcaniyeu
  • Fundación: 23 de febrero de 1921 (Decreto del PEN)
  • Población (2010): Total 3 469
  • Gentilicio: dinahuapense
  • Código postal: R8402
  • Prefijo telefónico: 0294

Su nombre proviene de “dina”: Dinamarca; y del mapuzungün “huapi”: isla; "Isla Danesa", en referencia a los primeros inmigrantes europeos no españoles de la zona, que eran de ese origen. Isla es por su ubicación entre los ríos Ñirihuau, Limay y el lago Nahuel Huapi.

Se encuentra en la margen sudeste del extremo oriental del lago Nahuel Huapi inmediatamente al sur del nacimiento del río Limay, límite natural de Río Negro con la provincia de Neuquén. sobre la Ruta Nacional 237 a 15 km del centro de San Carlos de Bariloche formando parte del Conurbano Barilochense

Primeros asentamientos

El origen de Dina Huapi es producto del asentamiento de Don Kristian Hansen y Jose Brendstrup en la zona. Aquí se crea el primer "tambo". propietarios de las tierras, deciden fraccionar y vender en los años '70 gran parte de las tierras no cultivadas y creando Dina Huapi 1 y 2, uno se ubicaría en la costa Nor-Este del lago Nahuel Huapi luego del río Ñirihuau hasta casi la intersección con Ruta 23 y la otra fracción, la de mayor superficie, separada de la primera por la ex-ruta 237, se ubica al este de esta misma.

Las primeras viviendas se construyen entre 1974 y 1976. Su crecimiento se hace notorio desde fines de los '80 y continúa en la actualidad, ya que muchos deciden vivir en este lugar, dejando las grandes ciudades.


Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)